Manualidades y personas mayores
Las manualidades para las personas mayores pueden ocupar el tiempo de ocio, además de ser una actividad gratificante y placentera.
Dentro de las manualidades entran muchas, y muy diversas como son la pintura, la cerámica, hacer punto… todo aquello que nos haga trabajar con las manos y elaborar un producto u obra de arte. Es un campo muy variado que potencia muchas cualidades que se deben ejercitar para envejecer de forma activa.
Realizar manualidades es una actividad que se puede desarrollar a todas las edades, pero cuando se habla de manualidades para personas mayores, hay que tener en cuenta algunos factores físicos como la visión o los temblores, ya que pueden dificultar la realización de la actividad. Por eso es importante adaptar la actividad a las capacidades de la persona.
Las manualidades son una actividad que potencia:
– La creatividad. Las personas que hacen manualidades sienten un impulso de crear constantemente, poniendo su personalidad y sello en todo lo que hacen.
– La concentración. A menudo, las manualidades exigen “hilar fino”, poner toda la atención en lo que se está haciendo.
– El emprendimiento. La afición por las artes plásticas se relaciona con ideas nuevas, capaces de crear nuevos diseños…
– El esfuerzo. Hacer manualidades requiere dedicación y disciplina.
– La imaginación. La afición por las artes plásticas se asocia a personas muy imaginativas, que dejan su impronta personal en todo lo que elaboran.
– El perfeccionismo. Toda manualidad exige estar atento a los detalles.
Fuente: Qresi.