Alzhéimer: Síntomas de alarma
Las personas que muestran los primeros síntomas de alzhéimer:
1. Experimentan cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana
– Suelen olvidar información reciente.
– Olvidan fechas o eventos importantes.
– Piden la misma información repetidamente.
– Se apoyan en sistemas de ayuda o en familiares para la memoria.
2. Presentan dificultades para planificar o resolver problemas
– Dificultad en el desarrollo de plan de trabajo.
– Dificultad para seguir una receta de cocina.
– Dificultad para elaborar las cuentas mensuales.
– Suelen tener problemas de concentración.
3. Presentan dificultades para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre
– Dificultad para llegar a un lugar conocido.
– Problemas en la administración de un presupuesto en el trabajo.
– Dificultad para recordar las reglas de un juego conocido.
4. Se desorientan en el espacio y en el tiempo.
– Olvidan fechas.
– Presentan dificultad de comprensión de algo que no está en proceso.
– Tienen dificultad para recordar dónde están y cómo llegaron.
5. Presentan dificultades para comprender imágenes visuales
– Tienen dificultad para leer, determinar distancias o colores.
– Experimentan problemas en la conducción de un vehículo.
6. Tienen problemas con el uso de vocabulario, tanto en el lenguaje oral como escrito
– Les resulta complicado seguir y participar en una conversación.
– Repiten las mismas palabras o expresiones varias veces
– Llaman a las cosas por un nombre incorrecto o experimentan dificultades para encontrar el vocabulario correcto.
7. Colocan objetos fuera de su lugar y tienen dificultades para recordar dónde estaban
– Colocan cosas fuera de lugar y las pierden.
– Pueden acusar a los demás de robarles.
8. Ven disminuido el buen juicio
– Tienen dificultades para tomar decisiones.
– Prestan poca atención al aseo personal.
9. Carecen de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales
– Carecen de iniciativa para hacer pasatiempos o para participar en actividades sociales o deportivas.
– Les resulta complicado entender un pasatiempo.
10. Experimentan cambios de humor o de personalidad
– Pueden estar confundidos, deprimidos, temerosos o ansiosos.
– Fácil de enojarse en casa, en el trabajo, con amigos.
Ante cualquier sospecha o duda lo correcto es consultarlo con un profesional de la salud.
Fuente: Cuídate para cuidar. CEAFA Alzheimer. Ministerio de sanidad, consumo y bienestar social.