Preguntas frecuentes

Quiero matricularme en uno de los cursos de Qresi. ¿Qué tengo que hacer?

Para poder hacer cualquier curso que ofrecemos es necesario que hayas tenido experiencia con los centros para mayores, o bien seas familiar, o trabajador o tengas alguna relación con ellos. Para realizar dicha comprobación deberás previamente valorar alguno de los centros que aparecen en nuestra web. Recuerda que estos cursos están encaminados a ampliar los conocimientos e información sobre este tipo de centros.

¿Cuánto me costará hacer un curso de Qresi?

Todos los cursos que ofertamos son totalmente gratuitos.

¿Cuántas horas aproximadamente dura cada curso?

Para completar satisfactoriamente cada curso, se estima una media de 15 horas de dedicación al mismo que son las horas que figurarán en el certificado.

Me parecen cursos muy interesantes, pero no tengo muchas nociones sobre la materia, ¿hay algún problema?

No, no hay ningún problema. Los cursos están orientados tanto a técnicos con nociones básicas, como para aquellos familiares con menor formación.

¿Qué software necesito en mi equipo para realizar los cursos?

Para realizar los cursos es imprescindible disponer de un navegador de Internet actual; los recomendados son Internet Explorer o Google Chrome. El contenido se podrá visualizar directamente desde el mismo navegador. Respecto a la descarga de material adicional del curso, necesitarás un visor de archivos PDF.

¿Existen horarios determinados en los cursos online de Qresi?

No existen horarios definidos, de tal forma que puedes avanzar en los contenidos a tu ritmo. Los contenidos estarán siempre disponibles ya que la plataforma permanecerá abierta las 24 horas del día.

El curso ya ha empezado, ¿puedo matricularme?

Sí, sin ningún problema. El curso estará siempre disponible en la plataforma y se tendrá acceso al mismo en el momento en que se realice la valoración de alguno de los centros que aparecen en la web.

Por motivos personales, algunos días del curso no podré acceder a la plataforma, ¿tendré algún problema para completar el curso?

No, no es necesario. Al no haber limitaciones en el acceso, puedes configurar tu propio calendario, intentando ajustar la totalidad del desarrollo del curso con tu planificación.

Si me surge alguna duda mientras realizo un curso, ¿a quién se la consulto?

Mientras realizas el curso siempre vas a tener a tu disposición un tutor personal, que es el profesor del curso para que le preguntes todas tus dudas a través de la mensajería interna del curso en la plataforma o a través de los foros abiertos creados para resolver las dudas.

¿Cuándo debo realizar el test de evaluación?

El alumno es quién decide cuándo realizar el test, no obstante, te recomendamos que lo hagas justo cuando termines la visualización y aprendizaje del contenido del curso correspondiente, así tendrás más frescos los conceptos.

¿Obtengo algún certificado tras superar correctamente los requisitos del curso?

La realización del curso permite obtener un certificado de aprovechamiento.

¿Cuándo obtendré el certificado?

Una vez finalizado el curso correspondiente, es decir, haber superado el test de evaluación con la nota máxima y haber visto todas las diapositivas. Es la propia plataforma la que automáticamente habilitará la descarga del certificado una vez se superen todos los requisitos mencionados anteriormente.

¿Los cursos de Qresi están acreditados? ¿Puedo presentarlos en las oposiciones o bolsas públicas?

Actualmente no disponemos de la acreditación CFC por lo que no podemos garantizar que en la bolsa u oposiciones donde se presenten nuestros cursos los vayan a baremar, todo depende de las bases de las mismas. Lo que si incluye el certificado es un Código Seguro de Verificación, con el que podrás acreditar su autenticidad para la presentación ante las Administraciones Públicas. Este código obtenido en la Plataforma de Formación de Qresi, garantiza la integridad del certificado de aprovechamiento de la actividad teleformativa expedido por el director gerente de la plataforma.

¿Qué es el Código Seguro de Verificación (CSV)?

Es un código único que se estampa en la parte trasera del certificado y sirve para identificar un documento electrónico, garantizando su autenticidad cuando es presentado ante la Administración Pública y otros organismos o entidades. Contiene una serie de datos añadidos en el momento de su expedición (por ejemplo la fecha de emisión y el emisor).

¿Cómo se puede comprobar la autenticidad de mi certificado con el CSV?

La autenticidad de los certificados que incluyen un Código Seguro de Verificación se puede comprobar de dos formas:

  1. A través de la plataforma para el cotejo de documentos por CSV de la Plataforma de Formación de Qresi, utilizando el código alfanumérico que aparece en la parte trasera del diploma:
    http://formacion.qresi.com/mod/customcert/verify_certificate.php
  2. Mediante el sistema QR, que puede ser comprobado mediante una aplicación para la lectura de códigos QR a través de un smartphone o teléfono inteligente. Estos datos se encuentran en la parte trasera del certificado.

¿Podré disponer del material una vez finalizado el curso?

Los contenidos de los cursos los crean los profesionales de Qresi, por lo que con el fin de proteger su propiedad intelectual no se permite la descarga de los mismos. Pero no es ningún inconveniente ya que siempre que necesite el material, tan solo tendrás que acceder a la plataforma ya que estos siempre estarán disponibles.

He tenido algunos problemas técnicos con la plataforma de formación, ¿a quién puedo plantearle mis dudas y/o problemas?

Cualquier duda que te surja respecto al funcionamiento de la plataforma, puedes plantearla directamente a través de los foros destinados para ello o a través del correo info@qresi.com

He olvidado mi usuario y/o mi contraseña, ¿cómo puedo obtenerla de nuevo para acceder a la plataforma?

En el caso de que no recuerdes el usuario o la contraseña, deberás enviar un correo electrónico a info@qresi.com comunicando dicho problema.