Principios de buen trato a las personas mayores
1. Valoración y reconocimiento individual, comunitario e institucional: Como ser humano y como persona.
2. Comunicación: Preguntar, escuchar y conocer qué es buen trato para cada individuo, y siempre tratar de ponerse en el lugar del otro.
3. Adaptación e individualidad: Recibir atención individual desde las necesidades y preferencias centradas en la persona
4. Autonomía personal: Tomar decisiones, tener el control sobre las decisiones que nos afectan.
5. Calidad de vida y bienestar: Respeto de los valores personales, ofrecer calidad en las condiciones de vida, favoreciendo la satisfacción personal y el bienestar en todas las áreas.
6. Igualdad: Tratar bien no tiene que ver con la edad ni con diferencias personales.
7. Identidad: Por lo que representa como individuo y como colectivo.
8. Libertad: De expresión, de opinión, de pensamiento, de valores y creencias y de movimiento.
9. Dignidad: Sentirse seguros con la familia, tener atención individualizada de los profesionales, de los centros sociales y sanitarios, explorar sus preocupaciones, intereses, garantizando sus necesidades básicas y su salud.
10. Negociación: Desde la base de la comunicación, encontrando las alternativas y soluciones a las dificultades.
Fuente: Española de Geriatría y Gerontología.