El suicidio en personas mayores
Las personas mayores son el grupo de edad en el que es más frecuente el suicidio. Los factores de riesgo de suicidio en personas mayores son:
Hombre | Dolor crónico |
Mayor de 80 años | Depresión |
Bajos ingresos | Enfermedades de sueño crónicas |
Aislamiento social | Deterioro de memoria |
Viudez o separación | Dificultades para escuchar o ver |
Varias enfermedades que limitan la autonomía | Acceso a medios para auto infringirse daño |
Consumo de alcohol | Historia de intentos previos |
*Todos los factores pueden sumarse entre sí y aumentar el riesgo
SEÑALES DE ALERTA DE SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES
Señales en el discurso, decir que:
– Se siente una carga para otros.
– No tiene razones para seguir viviendo.
– Siente haber perdido la dignidad.
– Se siente atrapado.
– Se siente sin esperanzas.
– Explícitamente, que quiere matarse.
Señales en la Conducta:
– Abandonar actividades significativas.
– Aumentar el consumo de alcohol o fármacos.
– Impulsividad e imprudencia.
– Aislamiento de la familia y amigos.
– Buscar mecanismos para hacerse daño.
– Hacer cartas de despedida.
– Entregar elementos con valor sentimental a otros.
Señales físicas:
– Dolor intenso o prolongado.
– Aumento o disminución marcada en las horas de sueño.
– Falta de energía extrema.
– Disminución importante del apetito y del consumo de alimentos.
Señales anímicas, empeoramiento de:
– Depresión.
– Ansiedad.
– Pérdida de intereses.
– Irritabilidad y rabia.
– Sentimientos de humillación.
Fuente: Guía práctica en prevención del suicidio en personas mayores.