Estimulación sensorial. Sala Snoezelen
Una Sala de Estimulación Multisensorial es una de las herramientas para trabajar la estimulación. Es un entorno accesible física y cognitivamente, dotado de elementos que proporcionan estímulos y provoca el despertar de los sentidos favoreciendo la comprensión del medio y de uno mismo e invita a la exploración. Desde su origen se ha convertido en otra forma de abordar la persona con discapacidad, consiguiendo evoluciones altamente positivas a través de la relajación y la estimulación multisensorial.
Está indicada para personas de cualquier edad que cuenten con algún tipo de discapacidad (intelectual, física o sensorial) o bien que padezcan diferentes patologías. Es interesante, mencionar a las personas mayores con enfermedades neurodegenerativas (alzhéimer, párkinson…). Son muchas las residencias y centros de día que dotan sus instalaciones de una sala Snoezelen.
Mediante esta sala se trabajan entre otros, los siguientes aspectos:
– Los sentidos por separado o unidos
– Integración sensorial
– Relajación
– Las emociones y los recuerdos
– Desarrollo de la confianza en uno mismo. Autocontrol
– Establecer una buena comunicación: comprensión, descripción, relaciones, vivencias…
– Respuestas ante variaciones de estímulos (visuales, táctiles, propioceptivos, etc.)
– El ritmo y el movimiento
– Incentivar la exploración y las capacidades creativas
– Reducir cambios y alteraciones conductuales
– Aumenta la atención, concentración, anticipación…
– Memoria e interpretación visual
– Psicomotricidad…
La sala Snoezelen tiene tres modalidades, que se adaptará según los objetivos de trabajo:
1. Salas blancas (Seguridad, relajación, confort): Su objetivo principal es alcanzar la relajación y la estimulación sensorial por medio del descubrimiento y la espontaneidad.
2. Salas negras (Luminosidad, sonido, estimulación): Facilitan el aprendizaje (Causa-efecto, semántica, orientación espacial y temporal, etc…) la búsqueda de la sorpresa y el movimiento.
3. Salas de Aventuras (Movimiento, ruido, juego): Los elementos (elementos colgados, piscinas de pelotas, módulos de psicomotricidad…) facilitan la actividad perceptivomotora y sensorial.
Fuente: Presentación manual salas multisensoriales. Ortotecsa.