Estreñimiento y diarrea en personas dependientes
El estreñimiento es un síntoma muy prevalente con múltiples causas, que aumenta conforme se van cumpliendo años. Además, los ancianos institucionalizados son más propensos a padecerlo. Cada persona tiene su propio ritmo intestinal. Es normal defecar desde tres veces por semana, hasta tres veces al día.
1. ESTREÑIMIENTO
Se habla de estreñimiento cuando se hacen menos de tres deposiciones por semana, o un esfuerzo excesivo, en ausencia de laxantes. Es muy frecuente en las personas mayores y especialmente en las mujeres, lo que se traduce en un elevado consumo de laxantes, que no están exentos de efectos adversos.
Consejos generales para evitar el estreñimiento:
– Hay que facilitar alimentos ricos en fibra (fruta, verdura y legumbres) que pueden suplementarse con fibra dietética, pan integral o cereales integrales. También se debe insistir en que se beba agua de 1,5 a 2 litros al día.
– Es conveniente evitar medicamentos y alimentos que estriñen: chocolates, arroz, zanahoria, plátano, membrillo…
– Realizar ejercicio físico adaptado a la edad y condición física ayuda a evitar el estreñimiento.
– Se debe invitar a la persona dependiente a ir al baño regularmente (10 minutos después del desayuno o la cena) dedicando el tiempo que necesite.
– Si el estreñimiento no cesa, es conveniente consultar con el médico, ya que puede ser necesario la prescripción de un laxante.
Es importante vigilar los cambios en el ritmo intestinal de la persona que se cuida. El abuso de laxantes y enemas es peligroso. Se debe consultar con el médico o enfermera de referencia.
2. DIARREA
Es un aumento del número de deposiciones diarias, generalmente más de tres, o un cambio en la consistencia de las haces, pasando a ser líquidas o semilíquidas.
Consejos generales para evitar la diarrea:
– Aumentar la cantidad de líquidos que toma la persona mayor para evitar una deshidratación. Si no tolera los líquidos, hay que dar gelatinas y yogures naturales.
– Evitar dar alimentos ricos en residuos: vegetales, fruta fresca, pan integral..
– Proporcionar alimentos astringentes como el arroz blanco, zanahoria rallada, pescado hervido…
– Hacer una revisión de los medicamentos que toma, algunos pueden producir diarrea.
– No utilizar medicamentos contra la diarrea si no es por prescripción médica.
Fuente: Manual de habilidades para cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.