Objetivos de los Centros de Día para personas mayores
DEFINICIÓN
«Centro gerontológico de atención integral y centrada en la persona que, de forma ambulatoria, presta servicios especializados a personas adultas mayores en situación de fragilidad o dependencia que viven en sus domicilios apoyando también a sus familias cuidadoras».
OBJETIVOS
El objetivo general es mejorar la calidad de vida y el bienestar tanto de la persona adulta mayor como, de su familia cuidadora, posibilitando que pueda facilitarse durante el mayor tiempo posible la permanencia en su entorno recibiendo la atención profesional que requieren ambos.
Los objetivos específicos son:
1. Objetivos dirigidos a la persona adulta mayor en situación de dependencia:
– Conocer la situación de cada persona mediante su valoración integral y elaboración, con su participación activa, de su historia de vida y del PAI.
– Trabajar con la persona para la recuperación y/o mantenimiento del mayor grado de independencia funcional en las AVD, y de autonomía personal para tomar decisiones y seguir controlando su propia vida.
– Asegurar el mejor estado de salud, el tratamiento de enfermedades y prevenir la aparición de nuevas patologías o el agravamiento de estas.
– Frenar o prevenir el incremento de la dependencia a través de la potenciación y rehabilitación de sus capacidades cognitivas, funcionales, psicoafectivas y sociales.
– Mantener o incrementar el número y la calidad de las interacciones sociales, favorecer las relaciones y facilitar la participación en actividades sociales gratificantes.
– Apoyar el desarrollo y continuidad del proyecto de vida de cada persona usuaria.
– Evitar o retrasar institucionalizaciones no deseadas o desaconsejables.
2. Objetivos dirigidos a la persona cuidadora de la red informal:
– Proporcionar tiempo libre y descanso para mejorar su calidad de vida.
– Mejorar la calidad de los cuidados que presta a la persona mayor y su propio autocuidado mediante la orientación y formación.
– Facilitar la conciliación entre trabajo y vida personal y afectiva.
– Reducir el riesgo de claudicación en los cuidados.
3. Objetivos dirigidos a los cuidadores y cuidadoras profesionales:
– Mantener un sistema de formación continuada, mediante el que se actualicen conocimientos, habilidades y actitudes que aseguren la dispensación de una atención integral y centrada en la persona cualificada.
– Desarrollar actuaciones formativas específicas que, cuando las personas a las que se atiende tienen enfermedades y procesos neurodegenerativos, resulta especialmente recomendable.
– Reducir el estrés mediante la capacitación en el desarrollo de estrategias para su prevención y de habilidades para su manejo.
– Favorecer un clima social propicio para las interacciones positivas que posibilite sentimientos de satisfacción laboral.
– Desarrollar capacidades y formación para la intervención social comunitaria, en aras a conseguir la coordinación e integración de servicios entre el centro de día y los recursos sanitarios, socio comunitarios, culturales, voluntariado…
Fuente: Guía sobre atención a personas adultas mayores en centros de día especializados en enfermedades neurodegenerativas según el modelo de atención integral centrada en la persona en Iberoamérica.