Salud oral en personas mayores
Las patologías bucodentales pueden tener un impacto social sobre la calidad de vida, incluyendo repercusiones en el bienestar, alimentación, relaciones sociales o incluso ir acompañadas de dolor. Los adultos mayores necesitan comer y hablar cómodamente, sentirse bien con su apariencia, estar libres de dolor y mantener su autoestima y sus estándares de higiene y cuidados a lo largo de toda su vida.
Los hechos:
– Cada vez son más los mayores que mantienen sus dientes naturales.
– Muchos mayores toman medicación que contribuye a tener la boca seca (xerostomía).
– Muchos de ellos presentan patologías generales.
– La fragilidad y dependencia originan un empeoramiento rápido de la salud oral.
– Las medidas sencillas cotidianas permiten mantener una adecuada salud oral.
Efectos en la calidad de vida:
Una mala salud oral afecta a la calidad de vida de los mayores produciendo:
– Mal aliento (halitosis).
– Encías sangrantes, caries y pérdida de dientes.
– Efecto sobre la autoestima e interacciones sociales.
– Efectos en el habla y en la deglución.
– Estado nutricional deficiente y pérdida de peso.
– Dolor y malestar.
Impactos en la salud general:
La integridad de la salud oral es muy importante para la salud general. Una mala salud oral permite a las bacterias de la boca entrar en el sistema respiratorio o circulatorio favoreciendo la neumonía, problemas cardiacos, problemas cerebrales o empeorando la diabetes.
Fuente: Fuente: Guía de la salud oral en el adulto mayor. El cuidado de la boca no tiene edad.