Servicio de Ayuda a Domicilio: Derechos y obligaciones
Es importante saber que como usuario, tienes tus derechos y también tienes unas obligaciones que harán que el servicio se pueda realizar correctamente y fluya lo mejor posible.
Los derechos de los usuarios en un Servicio de Ayuda a Domicilio, son los siguientes:
– A ser informado, antes del inicio del servicio de sus derechos y obligaciones y de las características y normativa del servicio.
– A recibir el servicio sin discriminación por razón de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
– A su intimidad y a la confidencialidad de los datos conocidos, de manera que cualquier información obtenida se mantenga bajo secreto profesional.
– A recibir un trato correcto y respetuoso por parte de los profesionales que intervienen en los servicios.
– A recibir adecuadamente las prestaciones con el contenido y la duración que se establece en el PIA
– A que se respete, en la medida de lo posible, la continuidad del personal asignado, salvo situaciones de necesidad o ajustes organizativos.
– A ser informados de las modificaciones que pudieran producirse durante los servicios.
– A solicitar la suspensión de los servicios por ausencia justificada del domicilio.
– A presentar quejas, sugerencias y reclamaciones o desacuerdos.
– A ser orientado hacia los recursos alternativos que, en su caso, resulten necesarios.
Por otra parte, los usuarios deben estar obligados a:
– Adoptar una actitud colaboradora y correcta en el desarrollo de las prestaciones.
– Mantener un trato correcto y cordial con las personas que prestan los servicios, respetando su competencia profesional.
– Informar de cualquier cambio que se produzca en su situación personal, familiar, y social, que pudiera dar lugar a modificaciones en la prestación.
– Comunicar con suficiente antelación cualquier ausencia temporal del domicilio, que impida la prestación del servicio.
– Comunicar que no desea continuar recibiendo el servicio.
– No exigir tareas o actividades no incluidas o excluidas en el Plan Individual de Atención (PIA).
– Poner en conocimiento del Coordinador del servicio cualquier anomalía o irregularidad que detecte en la prestación.
Fuente: Guía del Servicio de Atención a Domicilio. Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de los Adultos Mayores en la Región.