Tener tiempo libre para poder dedicarlo a lo que más nos gusta es algo que deseamos a lo largo de toda nuestra vida, pues bien cuando somos mayores y tenemos ese tiempo, hay que saber aprovecharlo y disfrutarlo al máximo pero sin que lleve a convertirse en una obligatoriedad. Lo importante es saber gestionarlo adecuadamente para lograr un adecuado estado de bienestar físico, mental y social.
Leer másCuando nos hacemos mayores tenemos más tiempo libre que nunca. Por ello, la edad madura es momento de aprender y disfrutar. No somos jóvenes pero seguimos teniendo ganas de aprender y de mantenernos activos.
Leer másExisten claras evidencias de que la actividad física regular reporta beneficios importantes y numerosos para la salud de las personas, y esto es especialmente relevante a partir de los 65 años, puesto que mitigará muchos de los cambios que se producirán en tu cuerpo retrasando la dependencia y aumentando tu autonomía.
Leer másRealizar manualidades es una actividad que se puede desarrollar a todas las edades, pero cuando se habla de manualidades para personas mayores, hay que tener en cuenta algunos factores físicos como la visión o los temblores, ya que pueden dificultar la realización de la actividad. Por eso es importante adaptar la actividad a las capacidades de la persona.
Leer másLas causas del estrés han cambiado enormemente, pero la primitiva respuesta del ser humano ante ellas ha permanecido inalterable, la presión que pone a prueba nuestra capacidad para sobrevivir. Para liberar este tipo de situaciones necesitamos por tanto liberar dicha presión, adoptando técnicas de relajación conscientes.
Leer másSer voluntario es una decisión libre, reflexiva y responsable, que implica un compromiso. Es una acción desinteresada, se basa en el altruismo y solidaridad. Se dedica tiempo y esta dedicación es continua y regular.
Leer más