Etiqueta: Alzhéimer

Los síntomas psicológicos y conductuales de las demencias pueden deberse a múltiples causas. A continuación se citan las causas médicas, y las relacionadas con el entorno, la tarea y la comunicación.

Leer más

Hay que tener en cuenta que ningún síntoma, de forma aislada, significa nada grave. Lo que resulta preocupante es la suma de varios de ellos, el que no parezcan estar justificados por ninguna situación relevante, y la frecuencia de los mismos.

Leer más

La familia debe ser tolerante ante los malos modos a la hora de comer conforme avanza la enfermedad. Se debe tener en cuenta que la persona con alzhéimer puede olvidar si ha comido.

Leer más

Saber utilizar la comunicación es fundamental. Los gestos, la mirada, las caricias… contribuyen a transmitir seguridad, aliviar el dolor y el bienestar de la persona. Cada persona es distinta y según la fase en que se encuentre la enfermedad, las dificultades de expresión y comprensión son más complicadas. Es importante intentar mejorar el lenguaje verbal y el no verbal.

Leer más

La demencia es el resultado de una enfermedad que daña cada vez más al cerebro a lo largo del tiempo. Puede afectar a cualquier persona, indistintamente de su procedencia y NO forma parte del proceso de envejecimiento.

Leer más

La evaluación clínica es el primer paso que hace el médico para delimitar las quejas del paciente y establecer la causa de la demencia.

Leer más
Volver
Messenger
Correo electrónico
Ayuda