Etiqueta: Buen Trato

Este servicio posibilita que, aquellos que no necesitan de atención permanente y presencia de otras personas, tengan la seguridad de que ante crisis de angustia y soledad, caídas, emergencias sanitarias o fuego en su vivienda, puedan contactar de forma inmediata con un centro de atención.

Leer más

Siempre que la persona con discapacidad tenga capacidad de obrar suficiente (facultad para enjuiciar razonablemente el alcance y significado de sus actuaciones y responder por sus consecuencias), podrá decidir sobre las cuestiones que se tratan en el siguiente artículo.

Leer más

Es muy importante el tratamiento que los medios de comunicación otorgan a las personas mayores y deben velar por la imagen que se transmite de ellas que, muy a menudo, no se corresponde con la realidad por estar repleta de estereotipos y lugares comunes que no atienden, sobre todo, a la heterogeneidad de este grupo.

Leer más

En algunos casos, las personas que cuidan a un familiar viven lejos de éste. La mayor parte de las veces, esta situación ocurre entre padres e hijos, bien porque viven en diferentes ciudades o en puntos alejados dentro de una misma ciudad. Cuidar a los padres en la distancia plantea problemas específicos desde un punto de vista práctico y emocional.

Leer más

Para hacer frente al maltrato a las personas mayores es necesario crear las condiciones que faciliten, en primer lugar, la prevención. La prevención consiste, por un lado, en combatir los estereotipos sobre las personas mayores, y, por otro, en detectar los factores de riesgo sobre estas personas, pero también sobre las personas que pueden infligir maltrato, ya sea de manera consciente o inconsciente.

Leer más

Su utilización afecta a la dignidad y autoestima de las personas mayores dependientes, por lo que su uso debe estar restringido a aquellos casos en los que exista una clara indicación.

Leer más
Volver
Messenger
Correo electrónico
Ayuda