Etiqueta: Dolor

El dolor es un aspecto muy común que tiene especial relevancia y prevalencia en personas mayores, condicionando su vida y llegando a producir dependencia física, cognitiva y social. El dolor crónico es aquella experiencia subjetiva desagradable que perdura más allá de 3 o 6 meses.

Leer más

La fractura de cadera es una ruptura en los huesos de la cadera (extremo proximal del fémur, donde esté se une a la pelvis). Es una de las patologías graves más comunes en el anciano y la causa más frecuente de ingreso hospitalario en las unidades de traumatología y ortopedia.

Leer más

El dolor en las personas mayores es una de las causas más frecuentes de consulta y de pérdida de salud. El dolor crónico es su expresión más frecuente y afecta a un número muy elevado de ancianos, siendo más prevalente en mujeres.

Leer más

Datos poblacionales indican que la prevalencia del dolor en la personas mayores de 60 años es mayor que en la población más joven. Aproximadamente el 60% de los ancianos de la comunidad y hasta un 80% de los de residencia experimentan dolor de forma sustancial.

Leer más

La valoración de enfermería debe ir dirigida fundamentalmente a identificar el grado de dolor que el paciente manifiesta y el modo de adaptación del paciente a la sensación dolorosa. Por tanto, se deben tener en cuenta los aspectos detallados en este artículo.

Leer más

Es fundamental considerar la relación del binomio atención-distracción prestada a la sensación dolorosa. En este sentido cobran especial importancia los cuidados de enfermería, ya que se ha demostrado que si la persona aprende a concentrarse en otras actividades, el dolor puede disminuir e incluso desaparecer.

Leer más
Volver
Messenger
Correo electrónico
Ayuda