Se destaca la importancia de estimular a la persona por medio de la terapia psicomotriz, con la que se conseguirá que su propio cuerpo sea una herramienta para ejercitar su mente y viceversa, reforzando la relación y coordinación entre ambos.
Leer másLa estimulación cognitiva es una intervención cuya finalidad es el mantenimiento de las capacidades cognitivas, basada en un estudio detallado de las capacidades mentales para poder establecer la estrategia más apropiada a cada caso. Las personas con demencia mantienen cierta plasticidad cognitiva o de aprendizaje, que puede ser estimulada o activada por medio del entrenamiento, con el fin de optimizar su adaptación al medio.
Leer másLas actividades significativas son aquellas ocupaciones que una persona hace en su vida cotidiana y que son percibidas como significantes para la persona. La ocupación va más allá de las actividades de ocio, y puede implicar el trabajo, el tiempo libre y el juego, pero también el levantarse, comer y beber, recibir cuidados físicos, la estimulación sexual, el interés en objetos, poder ayudar a otros, mantener una conversación….
Leer másEl bienestar emocional es un estado en el que la persona goza de buena salud mental, ya que una de las mayores preocupaciones es mantener los procesos mentales básicos, la memoria y la capacidad de razonamiento.
Leer másEl papel del logopeda en la tercera edad tiene gran importancia. Las personas mayores pueden sufrir alteraciones en sus habilidades comunicativas, lo que puede conllevar a una alteración de su bienestar, ya que el lenguaje es una herramienta fundamental para poder comunicarse y mantener sus relaciones sociales.
Leer más¿Sabías que las caídas ocupan cerca del 80% de la frecuencia de accidentes en los hogares de adultos mayores y 20% en centros de asistencia? En este artículo te detallamos qué hacer cuando el adulto sufre de este síndrome.
Leer más