La familia proporciona vínculos afectivos, emocionales y relacionales, necesarios para el bienestar y la satisfacción de la persona mayor. Si se mantiene esa relación, si somos capaces de aumentar esos contactos, estaremos reduciendo su vulnerabilidad frente a diferentes factores estresantes físicos y mentales.
Leer másAunque este año las fiestas navideñas serán diferentes debido a una disminución de los encuentros familiares y con amistades, seguiremos celebrando estos días con un banquete de alimentos diferente a los que consumimos de forma habitual. Estas celebraciones pueden tener consecuencias negativas para la salud si no se tiene control y cuidado con lo que se come.
Leer másLos adultos mayores a menudo tienen que enfrentar más de una pérdida a la vez. Hablar de cada pérdida por separado puede ayudar a identificar los sentimientos de la persona. Separar las pérdidas también puede ayudar a la persona a sentirse menos abrumada y más capaz de sobrellevar la aflicción emocional.
Leer másHay que facilitar y reforzar el vínculo del usuario con su entorno afectivo y familiar favoreciendo en todo momento la interrelación. Se debe asegurar la colaboración de las familias respecto al usuario.
Leer másSobrellevar la pérdida de un familiar podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar. Podemos ver la pérdida como una parte natural de la vida, pero aun así nos pueden embargar el golpe y la confusión, lo que puede dar lugar a largos períodos de tristeza y depresión.
Leer másProteger a través del aislamiento a nuestros mayores no implica aislarlos aún más emocionalmente, seamos sus manos, ojos, voz y dejémosles ser protagonistas, aún en la distancia.
Leer más