Etiqueta: Intervención

Tener tiempo libre para poder dedicarlo a lo que más nos gusta es algo que deseamos a lo largo de toda nuestra vida, pues bien cuando somos mayores y tenemos ese tiempo, hay que saber aprovecharlo y disfrutarlo al máximo pero sin que lleve a convertirse en una obligatoriedad. Lo importante es saber gestionarlo adecuadamente para lograr un adecuado estado de bienestar físico, mental y social.

Leer más

Las personas mayores son el grupo de edad en el que es más frecuente el suicidio. A continuación se detallan los factores de riesgo de suicidio en personas mayores.

Leer más

Una frecuencia cardíaca en reposo normal para los adultos mayores oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Generalmente, una frecuencia cardíaca más baja en reposo implica una función cardíaca más eficiente y un mejor estado físico cardiovascular.

Leer más

El deterioro de la integridad cutánea es una alteración de la epidermis, la dermis, o ambas. Es un diagnóstico que abarca una multitud de posibles situaciones que se dan en la clínica diaria, que no siempre requieren el mismo abordaje. En el caso de las úlceras por presión, es precisamente donde se da mayor variabilidad de la práctica enfermera, tanto en la valoración, como en la prevención y tratamiento de las mismas.

Leer más

La fractura de cadera es una ruptura en los huesos de la cadera (extremo proximal del fémur, donde esté se une a la pelvis). Es una de las patologías graves más comunes en el anciano y la causa más frecuente de ingreso hospitalario en las unidades de traumatología y ortopedia.

Leer más

Se destaca la importancia de estimular a la persona por medio de la terapia psicomotriz, con la que se conseguirá que su propio cuerpo sea una herramienta para ejercitar su mente y viceversa, reforzando la relación y coordinación entre ambos.

Leer más
Volver
Messenger
Correo electrónico
Ayuda