Etiqueta: Maltrato

Hay diferentes clasificaciones sobre los tipos de maltrato. Diferenciar unos de otros permite, por un lado poner en marcha estrategias diferenciadas de intervención y, por otro, conocer los indicadores que nos permitan identificarlo. Diferentes tipos de malos tratos se pueden presentar de manera simultánea.

Leer más

Ser mujer es, un factor de riesgo de sufrir abuso y malos tratos. Pero, además, las mujeres mayores pueden ser víctimas de ‘violencia de género’, una forma específica y diferenciada de los malos tratos a personas mayores.

Leer más

Uno de los aspectos más complejos a la hora de prevenir la detección del maltrato en personas mayores y mejorar la protección de las víctimas es el silencio y la invisibilidad que rodea a este problema. El silencio, tanto de las propias víctimas como de los profesionales y de la sociedad en general, es cómplice de los malos tratos. Pero, ¿a qué se debe?

Leer más

Los malos tratos en los mayores repercuten en su calidad de vida, produciendo trastornos del sueño, pérdida de autoestima, depresión, miedo, ansiedad, abandono del cuidado de uno mismo, pérdida de apetito, dependencia de medicamentos u alcohol, disminución de las defensas, lesiones físicas permanentes e incluso tendencias suicidas o muerte en los casos muy graves.

Leer más

Las situaciones de violencia hacia las personas mayores son más ‘invisibles’ socialmente que la violencia hacia otros colectivos.

Leer más

La línea divisoria entre el trato adecuado y el inadecuado a veces es muy frágil y sutil. Los mayores en algunas ocasiones no son tratados como se debe, por la sociedad, por las instituciones, por la familia…

Leer más
Volver
Messenger
Correo electrónico
Ayuda