Los factores de riesgo dentro de la enfermedad de Parkinson para desarrollar demencia son la edad avanzada, el comienzo tardío de la EP, la gravedad de la sintomatología motora, la depresión, la mala tolerancia a la L-DOPA y los efectos secundarios importantes a la medicación; como las alucinaciones, el delirium y los delirios.
Leer másPara un correcto manejo clínico de la enfermedad de Parkinson es imprescindible que la persona afectada esté correctamente tratada a nivel farmacológico pero también a nivel no farmacológico, a través de un equipo profesional multidisciplinar coordinado en todas las disciplinas (fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional ,musicoterapia y apoyo psicológico).
Leer másLa persona con párkinson ha de recibir un tratamiento a través de un equipo multidisciplinar que pueda atender a sus necesidades, resolver dudas y hacerle un seguimiento para que pueda tener una buena calidad de vida.
Leer másLa enfermedad de Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso central de carácter neurodegenerativo, crónico y progresivo. Es la segunda patología neurodegenerativa que afecta al cerebro más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer.
Leer más