Terapeuta Ocupacional
Es un profesional con estudios universitarios oficiales y una formación sociosanitaria especializada, englobada en el ámbito de la rehabilitación. La terapia Ocupacional en geriatría se ocupa de aumentar la calidad de vida de las personas mayores. El terapeuta valora la capacidad funcional de la persona mayor para la realización de las actividades de la vida diaria.
El objetivo que persigue el terapeuta ocupacional es fomentar un mayor grado de independencia e integración social de la persona, así como estimular y mantener las capacidades cognitivas que se ven afectadas por el envejecimiento.
¿Cómo trabaja un terapeuta ocupacional?
Su intervención consiste en identificar qué problema está interfiriendo en la realización de las actividades de la vida diaria. Para ello, analiza cada actividad, valorando los distintos componentes que puedan estar afectados en la persona, sus capacidades y limitaciones. Siempre teniendo en cuenta los intereses de la persona y las actividades significativas o importantes para su vida.
En su trabajo, utiliza diferentes tipos de intervención dependiendo del objetivo que se quiera conseguir:
– Actividades para trabajar el área cognitiva: estimulación de capacidades como atención, memoria, concentración…
– Actividades para trabajar el área funcional: actividades básicas de la vida diaria relacionadas con el autocuidado (bañarse, asearse…) y las actividades instrumentales relacionadas con el entorno (uso del teléfono, toma de la medicación…)
– Actividades para trabajar el área sensorial: estimulación de los sentidos, olfato, gusto, vista…
– Actividades para trabajar el área afectiva y social: juegos de mesa, cine, jardinería, pintura…
– Actividades para la adaptación del entorno
– Asesoramiento, pauta y entrenamiento de productos de apoyo
– Formación y educación de familiares/cuidadores.
Todas estas actividades se van a trabajar mediante intervenciones que cada residente tiene en el centro, adaptados siempre a sus necesidades y haciendo las terapias grupales o individuales, en función de las características de cada uno. A través de las intervenciones de terapia ocupacional en los que se emplean las actividades cotidianas como herramientas con fines terapéuticos, se pretende:
– Prevenir la incapacidad manteniendo la salud.
– Recuperar o minimizar los efectos de una enfermedad y/o discapacidad.
Fuente: Terapia Ocupacional en Geriatría. Guía para usuarios, familiares y cuidadores.
Artículos recomendados
1 Comentario

Quiero aprender sobre el tema